Your browser version is outdated. We recommend that you update your browser to the latest version.

HOME ESPAÑOL DEUTSCH ENGLISH MAGYAR

 




 

LOS ABRIGOS WEATHER

 

 


  COMO ENCONTRARNOS:

 


  TENERIFE DIVING SHOP

THE NO.1 DIVE SHOP ON TENERIFE ISLAND

 THE SHOP FOR PREMIUM DIVING EQUIPMENTS ON TENERIFE


 

CHRIS BENZ WATCH SHOP TENERIFE

MARES FLEXA Z-THERM - UNA GRAN SORPRESA

Publicado 21/02/2019

¿Una gran sorpresa? Sí, y por muchas razones, tantas que no sé por dónde empezar. En su 70º aniversario MARES ha renovado notablemente su material. Muchos equipos han sido eliminados del catálogo y reemplazados por otros modelos nuevos y más avanzados técnicamente.
Vale la pena navegar por el sitio web de MARES www.mares.com, y echar un vistazo a todas las novedades.

 

Pero volvamos al nuevo traje semiseco Flexa Z-Therm, un traje semiseco nuevo e innovador que difiere en muchos aspectos de los otros trajes de buceo. Esto se aprecia mejor en el vídeo de MARES:

Lea toda la publicación »

VDST Día del Buceador 2018 - También tomamos parte

Publicado 16/06/2018

 

Como todos los años, el VDST – Federación Alemana de Actividades Subacuáticas - organiza el Día del Buceador en toda Alemania.

El 24 de junio de 2018 ha llegado el momento, le invitamos una vez más, como el único centro de buceo participante del VDST fuera de Alemania para conocer el mundo submarino.

Todos, desde la edad de 8 años pueden participar, aquí está nuestro pequeño programa:

El domingo, el 24 de junio de 2018 desde las 10: 00h hasta las 14: 00h ofrecemos desde nuestra tienda en Los Abrigos un bautizo de buceo gratuito en la Playa Grande, tanto como tenemos aire en los tanques y nuestros instructores de buceo pueden manejarlo. A las 14:00h sortearemos un curso gratuito de CMAS 1 *, patrocinado por el VDST, entre los participantes de los bautizos.

A las 16: 00h organizamos una campaña de limpieza de la playa y del fondo marino en la Playa Negra (Black Cove)/Aguadulce. Entre los participantes, sorteamos un foco de buceo, marca OMER, también patrocinada por el VDST.

VDST Día del Buceador, el domingo 24 de junio, también en Los Abrigos, Tenerife.

Más información disponible en club@ecological-divers.com  y +34 673 858 433

Lea toda la publicación »

Foco de buceo MARES EOS 20RZ

Publicado 18/02/2018

Cada año en la BOOT de Dusseldorf, uno de los mayores eventos de buceo del mundo, la revista alemana de buceo "Tauchen" otorga el premio Tauchen-Award. Este año 2018 fue la 20ª entrega de premios. Primero me gustaría decir, que no soy un gran admirador de los Tauchen-Awards. Y esto también es muy fácil de explicar, aunque esta sólo sea mi opinión personal. El Tauchen-Award incluye centros de buceo, organizaciones de formación de buceo y material de buceo. El premio es votado por los lectores de la revista, no por un grupo de expertos. Para mí, esto significa que casi siempre los ganadores están en el grupo de centros de buceo, que tienen más clientes que hablan aleman, por lo que, ante todo, es la multitud la que determina los votos, no la calidad. Los pequeños centros de buceo, los cuales prefieren la alta calidad, no tienen ninguna posibilidad allí. Además, creo que, en esos  Centros de buceo, los clientes están en cierto modo condiciobados a votar en el Tauchen-Award. Para otros, dicho concurso es bastante ignorado, porque prefieren preocuparse más por los clientes. Y la elección de las organizaciones de formación es dominado solo por la cantidad de clientes. Así es la vida, así son las cosas. La cantidad antes que la calidad está en primer plano, desafortunadamente. Bueno, este año en los votos para material de buceo, la linterna de buceo MARES EOS 20RZ ha sido elegida. Ahora se podría decir: MARES, CRESSI, SCUBAPRO, AQUALUNG ... uno tenía que ganar. Bueno, allí veo algo diferente. Aparentemente, aquí los lectores de la revista son un poco más escépticos sobre el material y votan por productos que no están tan destinados a la masa, como materiales de la marca "Waterproof", para poner un ejemplo. Pero ahora volvemos a la EOS 20RZ. ¿Por qué estoy escribiendo sobre eso? Porque estoy sorprendido de que este año esté de acuerdo con la elección del lector.

La EOS 20RZ tiene algunas características muy buenas y una muy buena relación precio/calidad, a diferencia de otras luces de buceo conocidas. Mientras que otros focos de buceo de marca, a parte de los productos baratos de china, con detalles técnicos similares tienen un precio de más de 600 euros, y la recomendación de precio de MARES de la EOS 20RZ es de 295.00 euros. En algunas tiendas, incluso puedes encontrarlas por unos 240 euros. (fecha de 2018-02-11) Pero incluso si la tacañería es guay, también se trata de la calidad y del rendimiento. La fabricación es de muy buena calidad, la carcasa de metal pesa unos 594gr. Y es muy manejable. El foco de buceo es alimentado por una batería recargable, que puede cargar con un cable de carga normal de un móvil. Esto lo veo especialmente útil cuando viajas. En mi opinión, en general debería haber algún acuerdo sobre los cables de carga estándar; de lo contrario, tendrás para los focos, la cámara, etc. al final unos 4 o 5 cargadores contigo. El tiempo de carga es de aproximadamente 7 horas, el tiempo de uso con la potencia máxima (2300 lúmenes) 100 minutos, a potencia baja de 180 minutos. En mi opinión un muy buen tiempo. Es posible regular el foco a 2 potencias, baja a 690 lúmenes, que es perfectamente adecuada en inmersiones normales, y la configuración máxima a 2300 lúmenes, la cual es una muy buena potencia, por ejemplo, para filmar videos. Además, existe la función SOS / Flash para emergencias. Si hablo de películas de video, también debería hablar del ángulo del foco luz. Nuevamente, hay 2 configuraciones. Un punto caliente, Hot Spot, con 12 ° y un gran angular con 75 °, sin ningún punto caliente. El ángulo del gran angular podría ser un poco más grande, pero cuando filme, generalmente se usa al menos 2 focos, y eso le daría 150 °.
Aquí otra vez todos los datos en detalle:

 

 

Mi opinión es que la EOS 20RZ es un foco de buceo práctico y de buena calidad para buceadores recreativos y videosubs aficionados en una muy buena relación precio/calidad. Una recomendación de compra absoluta.

Lea toda la publicación »

Ecological Divers Tenerife tiene un nuevo logo

Publicado 14/07/2017

Si, después de 9 años hemos cambiado nuestro logo, y seguro que muchos se preguntarán por qué; y lo que dirán los mal intencionados no quiero saberlo, la explicación es simple: desde hace mucho tiempo quería crear un nuevo logo, pero hasta ahora no he tenido tiempo. Aunque la pregunta más importante sea, por qué un nuevo logo? Pues bien, en los comienzos de Ecological Diver, año 2008, pregunté a una conocida para que me ayudara en la creación del logo que ha sido nuestra reseña hasta ahora, sin percatarme de un detalle fundamental, y es que, dicho logo fue creado con una fotografía que no era mía y aunque la misma no puede ser reconocida y por tanto no infringe derechos de autor, es algo con lo que nunca he estado conforme. Por ello, siempre he tenido la idea de diseñar un nuevo logo, más moderno.

Y creo que ahora con la nueva tienda de buceo y nuestras nuevas ofertas en la gama XR de MARES/SSI, es el mejor momento. Y en mi opinión, está muy bien

Lea toda la publicación »

3 AÑOS MARES-SSI

Publicado 26/04/2017

Hace 3 años, el fabricante de artículos deportivos HEAD compró la organización de formación de Buceo Scuba Schools International (SSI). Al mismo tiempo HEAD anunció que el fabricante de equipos de buceo MARES, también propiedad de HEAD, concurriría en el futuro junto con SSI como MARES-SSI. Hace unas semanas leí en el Facebook sobre este tema la publicación de un gerente regional de SSI.

Francamente, me pareció más un anuncio, que una reflexión sobre lo acontecido durante los últimos tres años. Pero me ha animado a pensar sobre este tema; porque: por supuesto, como instructor de buceo y propietario de un centro de buceo, tengo un punto de vista completamente diferente sobre esta cooperación a la de un gerente regional de la propia empresa.

 


Fabricante compra agencia de formación – ¿eso va bien?

Hace poco más de tres años, de repente todo el mundo del buceo se volvió loco cuando se publicó, que supuestamente MARES había comprado a SSI. ¡Un fabricante de equipos de buceo compra una agencia certificadora! Pero eso fue sólo la mitad de la verdad, porque no MARES, sino el grupo HEAD había adquirido a SSI y por lo tanto, era propietario de las dos empresas, MARES y SSI.

Como centro de buceo SSI entonces, por supuesto fui visitado por el Mares Business Manager de España, D. Marc Mayoral. Desde el principio estaba claro que el principal interés para MARES y SSI, era que los SSI Dive Center también trabajaran con material de MARES y viceversa. Cualquier persona que tenga una ligera idea de negocio, puede entender fácilmente esta expectativa.

Sin embargo, para mí personalmente, era un problema. Cuando abrí mi centro de buceo en 2009, me dio el entonces representante de MARES en Tenerife la mejor oferta en ese momento, y equipó mi nuevo y pequeño centro de buceo completamente con material de MARES. Lamentablemente, después de eso, las promesas del comercial no se cumplieron y por esta razón ya había decidido, trabajar en las compras posteriores con una marca diferente. También, quiero hacer constar que trabajamos casi 6 años exclusivamente con la VDST de Alemania y sólo a veces con SSI.

Por todas estas razones, yo era muy escéptico con respecto al resultado de esta visita. Pero después de una conversación convincente y la promesa de que el problema original no se volvería a repetir, ya que se había nombrado un nuevo representante en Canarias; y de que yo mismo era de la opinión de que sería una ventaja para mí, me he permitido estar en la nueva aventura: MARES-SSI.

Y con éxito: ¡Después de tres años de colaboración, ahora somos un MARES Diving Center, Servicio Técnico Oficial y el único SSI Diamond Instructor Training Center en las Islas Canarias!

Todo salió genial? No siempre, pero las cosas están progresando.

Bueno, se trata de hablar de los últimos tres años en este blog; y en especial, sobre el desarrollo y la cooperación con las dos empresas. Y me refiero a ambas empresas intencionadamente, porque se comercializan por separado en su mayor parte. SSI está representada aquí por el Gerente Regional de España, D. David Perea, y MARES aquí en Canarias, por D. Juan Carlos Rivera.

Sobre MARES no tengo que mucho que decir; el servicio es bueno, el material está muy bien, y el el nuevo material XR ha supuesto un gran enriquecimiento para el mundo del buceo técnico. Por desgracia, las Islas Canarias estamos geográficamente lejos de la Península, y a veces hay problemas con los pedidos, especialmente con las cosas que no se usan diariamente. Sin duda, uno de los problemas es, que aquí en las Islas Canarias estamos siempre de temporada alta y en el resto de Europa dicha temporada comienza a partir del mes de abril. Lo que determina la meta de producción en Italia.

También ha habido decepciones personales, pero voy a llegar a este tema más tarde. Con todo, sin embargo, la cooperación es muy positiva.

Junto con la compra de SSI por HEAD, se produjo la digitalización integral del sistema educativo de SSI, después de muchas dificultades iniciales, aunque ahora está funcionando muy bien y es un gran avance en la formación. Los estudiantes que quieren hacer su curso de buceo en vacaciones, pueden ya aprender la teoría en casa y luego en las vacaciones, pueden concentrarse en los ejercicios prácticos. Anteriormente esto no era posible, a menos que se enviará a los estudiantes el kit del curso por correo. Desde una perspectiva ambiental la digitalización ofrece ventajas debido a que las tarjetas de plástico y el consumo de papel se reduce considerablemente. Los cursos se actualizan continuamente online y el estudiante siempre tiene el manual más reciente en mano. El registro y certificación de los estudiantes es digital sin problemas, lo que optimiza el trabajo para el instructor.

En mi opinión lo mejor por momento, y siempre puede ser mejorado. También ahora los centros buceo no necesitan tener materiales de los cursos en stock, lo que suponía en el pasado un gran gasto para el centro de buceo.

 

Mi conclusión - la cooperación

Por todo lo anterior, se puede hablar de una cooperación recomendable y positiva, con ambas empresas. Pero no es oro todo lo que reluce. Y como he escrito antes, también he tenido decepciones personales. A menudo he tenido la sensación de que a otros centros de buceo e instructores se les ha dado un trato preferencial. Sin embargo, este problema se ha resuelto con el tiempo y se ha eliminado. Es importante que hablemos del uno al otro - como tantas veces en la vida.

En retrospectiva, y teniendo en cuenta estas cuestiones, se hace evidente que en este punto, por supuesto, se tiene una mejor visión de las cosas, y la visión es la de una gran empresa con la sede en Italia. Lo que sucede aquí, localmente con cada comerciante, permanece oculto en su mayoría, por desgracia ante la gestión de la empresa. Quien conoce la industria del buceo, sabe lo que pienso y lo que quiero decir. Pero con el tiempo, mucha verdad salió a la luz y al final todo fue más o menos como debe ser. A día de hoy, con frecuencia hay todavía problemas de material, pero siempre están trabajando para resolver estos problemas, desde Barcelona o Italia. Como dije, estamos en una isla y esto tiene sus ventajas, como la eterna primavera, pero también tiene sus inconvenientes.

Mi conclusión - la formación

Volver al nuevo sistema de SSI. Mejor o no, esto es una cuestión de opinión. Ecológicamente, es definitivamente mejor y para la venta a los turistas de un curso de buceo, también. Ahora bien, ¿con el sistema digital se aprende mejor, o no? Esto es, de nuevo, una cuestión de opinión. Hace unos días tuve la oportunidad de ver cómo un antiguo instructor SSI estaba machacando en el Facebook el aprendizaje digital. ¿Pero hay un inconveniente? No, en absoluto. Además es destacable el hecho de que tiene el material en todos los idiomas disponibles, el instructor puede comprobar en línea si el estudiante realmente está estudiando y hace las preguntas de repaso. Anteriormente esto no era posible. Y no significa que con ella desaparezca la teoría. Pero puede, eso sí, dependiendo del curso y de los estudiantes, hacerla más corta, y el instructor puede aprovechar este tiempo ahorrado para los ejercicios prácticos. Por desgracia, muchos cursos todavía no se han traducido o no están online todavía.

Por supuesto, esto es una cuestión de prioridades. Algunas personas quieren que todos los cursos recreativos online, para mí personalmente Cave y Advanced Wreck tendrían prioridad. Pero no se puede tener todo a la vez, sobre todo cuando se tiene que traducir a muchos idiomas. Esto nos lleva una y otra vez a errores en los cursos digitales, pero seguro se resuelven tan pronto como sea posible. ¿Es la teoría digital mejor o no, hace mejores o peores instructores? De ninguna manera, la calidad de la educación sigue dependiendo del instructor, sean los materiales didácticos digitales o analógicos.

Por último: La digitalización es el futuro y es ecológico. ¿Ha pasado algo especial después de la fusión de SSI y MARES en la industria del buceo? No, todo sigue como estaba. Quien sea un centro MARES y no quería ser SSI, no tiene por qué serlo. Y quién sea un centro SSI y no quiera trabajar con MARES, tampoco tiene que hacerlo.

Sin embargo, se perdieron muchas ventajas.

 

Lea toda la publicación »

Los reguladores nuevos de MARES - LOOP15X y XR R2S VR

Publicado 26/04/2017

Los dos nuevos reguladores de MARES, el LOOP 15X y el R2 VR están disponibles en el mercado. Cada año se presentan por los fabricantes de material de buceo nuevos reguladores y/o reguladores mejorados. Este año MARES presenta algo realmente nuevo. Un regulador con la conexión del latiguillo vertical hacía abajo.

Y, por supuesto, las dudas al respecto saltaron en todas partes, como siempre ocurre cuando sale un nuevo producto al mercado. También tuve mis dudas al principio, pero también una gran curiosidad. En realidad, sólo tenía tres dudas, en primer lugar, si la guía del latiguillo es conveniente cuando se bucea en Backmount o si el latiguillo podría engancharse en el BCD; en segundo lugar, si la movilidad de la cabeza está restringida por la conexión del latiguillo hacia abajo; y, en tercer lugar; cómo responderían los clientes a una novedad como esta, pero este es un tema a parte.

Cómo se suele decir, hay que probar antes de quejarse. Así que he probado el XR R2S VR.
Primero deberíamos fijarnos en los datos técnicos. El R2S VR viene con una primera etapa conocida y de larga historia, la R2S, solamente DIN300, tanto en una versión para aire comprimido, así como una versión para un máximo de 100% de O2. Esto es probablemente porque este regulador está diseñado para el Buceo Técnico y en el TEC el uso del DIN300 es estándar. El LOOP viene con la primera etapa 15X, cual salió recientemente en el último año y ha sustituido a los anteriores 12S. Viene tanto en la versión INT y DIN300, ambos modelos para aire comprimido, aunque ampliable a O2 puro. Así que, en las primeras etapas, no hay ninguna novedad. Dos buenas y bien conocidas primeras etapas de clase media, desde hace bastante tiempo en el mercado.

Ahora continuamos con las segundas etapas. ¿Hay alguna diferencia? Supongo que no. EL VR y el LOOP parecen idénticos y ambos sólo pesan 199gr. Sin desmontarlas, me imagino que se trata de modelos idénticos con diferentes nombres y se comercializan en consecuencia con el objetivo de otro uso, buceo deportivo y buceo técnico.

 

 

Cómo he dicho anteriormente, probé el VR en el Atlántico, tanto en Backmount como en el uso de Stage. Y me sorprendió muy gratamente, sobre todo en Backmount.

En términos generales, la resistencia a la respiración es suave, igual que con otros reguladores MARES también, gracias a la S-VAD en la segunda etapa y el puerto DFC en la primera etapa. Añádase a esto que la segunda etapa sólo pesa 199gr. predomina y es apenas perceptible bajo el agua. Además, la movilidad de la cabeza no está restringido. Pero lo que está en juego ahora es la conexión vertical del latiguillo de la segunda etapa. Cualquier persona que bucea con Sidemount o con Stage, puede imaginarse los beneficios directamente. Adiós a los latiguillos largos, el regulador es fácil de conectar a la izquierda o a la derecha, y pasar la segunda etapa a su compañero en un caso de emergencia se puede hacer sin muchos problemas, simplemente dando la vuelta al regulador. Así que el LOOP o el VR también son buenos para su uso como Octopus o como regulador segundario. Esta facilidad de uso, durante la entrega del regulador me recuerda un poco a los Octopus MARES MV.

En el uso del Backmount tenía mis dudas como ya he dicho anteriormente, pero he quedado muy positivamente convencido. La forma de llevar el latiguillo por debajo del brazo era cómoda, la libertad de movimiento de la cabeza persistió y supongo que, en el buceo en pecios o una cueva es una fuente de peligro eliminado. Mis preocupaciones de que el latiguillo podría engancharse al BCD han desaparecido. Todo muy fácil y muy bien.

Conclusión, en el área del buceo TEC como Stage o Sidemount, la nueva guía del latiguillo vertical es una mejora absoluta de confort y seguridad en el buceo. En cuanto al Backmount también veo un confort mejorado y por lo tanto también un aspecto de seguridad más. Para mí, personalmente, estos dos nuevos reguladores son un máximo absoluto en lo que respecta al Sidemount y Stage. Mejor y más cómodo no es posible. La única cosa que me sorprende en estos nuevos modelos es, que nadie ha tenido esta idea anteriormente.


Para mí personalmente, el VR es mi nuevo regulador para Stage y Sidemount, sin duda.

Lea toda la publicación »

Newsletter Abril 2017

Publicado 04/04/2017

Estimados Amigos de Ecological Divers Tenerife,

mucho tiempo ha pasado, desde que he escrito el último boletín de noticias, por lo que han pasado muchas cosas. Por ello, he decidido que finalmente ahora es el momento para escribir un nuevo Newsletter. Como se puede ver en nuestra página web y como algunos de vosotros ya sabéis, nos hemos trasladado de Güímar a Los Abrigos a una nueva tienda. El nuevo lugar está mejor ubicado, a 50 metros de la playa, ya no tiene el encanto canario rural ni la lejanía de la finca, tampoco disponemos de propio alojamiento para nuestros visitantes, pero ahora estamos ubicado en un lugar más céntrico, con muchas inmersiones nuevas y todavía cerca de las inmersiones anteriores. Teniendo también muy buenos puntos de alojamiento cercano al centro de buceo. Desde aquí recomendamos los "Apartamentos Isla de Oro" y el Hotel Reserva Natural San Blas, ambos situados muy cerca de nuestras instalaciones. Teniendo también, la posibilidad, de adquirir un apartamento en Airbnb en Los Abrigos. Por tanto, no hay problemas. con el alojamiento cerca de nuestro nuevo centro. Los Abrigos está muy bien situado y es conocido entre los lugareños por sus restaurantes de especialidad en pescado. Sin embargo, todavía estamos lejos del turismo de masas.

 

 

Por supuesto, hay muchas más novedades sobre nosotros. Como ya he dicho, estamos ahora más cerca de las inmersiones situadas en el sur de la isla, por lo que ahora ofrecemos nuevas inmersiones. El nuevo centro de buceo es más grande que el antiguo club, más moderno, y mejor equipado. Hemos renovado nuestros equipos de alquiler y aumentado la cantidad. Además, ahora disponemos de material de buceo técnico. Nuestra gama de cursos también ha aumentado y ahora podemos ofrecer casi todos los cursos SSI de buceo deportivo y técnico. Por cierto, este año hemos recibido por tercera vez el DIAMANTE SSI, y por lo tanto somos el único SSI DIAMOND Dive Center y Instructor Training Center en las Islas Canarias.

Ahora también tenemos una gran tienda, equipada con toda la gama de MARES, y somos el servicio técnico oficial de la misma marca.

   

Pronto habrá nuevamente ofertas especiales, p.ej. un paquete de buceo “Tenerife Pecios y Cavernas” y mucho más. Además, vamos a ofrecer más viajes cortos y excursiones de buceo de un día a las otras islas. Pronto les sorprenderemos con nuevas noticias.

 

Con la esperanza de darles pronto la bienvenida (de nuevo) en nuestro centro de buceo

 

Saludos desde la isla,

Frank

 

 

 

Lea toda la publicación »

BUCEO & TENERIFE

Publicado 08/08/2016

Pronto salen aqui articulos sobre el buceo y Tenerife

Lea toda la publicación »

Directiva de cookies

Este sitio utiliza cookies para el almacenamiento de información en su equipo.

¿Lo acepta?